En O'Rosal: Erase una vez un carpintero, llamado Rafaelo, que decidió crear una marioneta de madera. ¿Vivirá? Fotos Suso

Erase una vez, en un pueblecito pequeño, en la zona del Baixo Miño, habitaba un carpintero, llamado Rafaelo,  ingenioso y muy manitas, que decidió un buen día crear una marioneta de madera, articulada que pudiera sentarse. Tamaño standar. 

IMG 20241219 WA0002

Foto Suso González. 

De nuevo, érase otra vez cuando Rafaelo, más dorado e iluminado que nunca, le dijo a Xesus, un chompi de andanzas, muy imaginativo, que si le ayudaba a conseguir que Pinoccio, que es asín como le bautizó Rafinha, pudiera sentarse y dar unos pasitos tras otros. 

r. IMG 20241219 WA0006 

Foto Suso. 

Ayudados por una bella hada azul lograron que Pinochi, que pronto se convirtió en uno más de la family dorada, se sentara o bien diera unos cuantos pasitos, con ritmo de bachata. 

IMG 20241219 WA0003

Foto Suso. 

Tan bien ha caído Pinochu que la familia Dorado ha decidido que pase esta Navidad rosaleira con todos los componentes de la familia, incluso las trillizas, que son campeonas en Remo. . 

Seguiremos con este cuento tan contable...

Conocer Madrid. En 1925 se creó el Teatro Pavón. En C/Embajadores. Ha pasado por diversas etapas. Lo inauguró Alfonso XIII. Fotos

Muchos madrileños si se les preguntara por el Teatro Pavón, seguro que no saben dónde está ni si existe todavía. Pues bien, después de pasar por varias etapas y estar cerrado algún tiempo. En la calle Embajadores, 9, se encuentra una edificación, con sabor vintage.

EP1130443 

Foto Somosasín.

El Teatro Pavón se creó en 1925, diseñado por Teodoro Anasagasti. Con un estilo art décor, propio de aquella  época. Lo inauguraron los Reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia Battemberg.

P1130444

Foto Somosasín.

 En 1940 se convirtió en sala de Cine. Después de pasar por diversas circunstancias se cerró en 1990.

P1130452 

Foto Somosasín.

Se renovó totalmente en 2001. Se le volvió a dar un aire vintage, que aún se conserva. 

P1130446

Foto Somosasín.

Su programación pasó por diversas corrientes artísticas, pero en Mayo de 2022 el Grupo Luchana se hace cargo de su dirección. 

P1130451

Foto Somosasín.

 

DHF. Tras un parón de un mes, M. Guardés reaparece en Valladolid. Ante C. R. Aula, que es noveno. Partido aplazado. 8ª jornada. Con Peña Inferno, en directo. Fotos

Después de un parón de un mes por compromiso de España con el Europeo de selecciones 2024, Mecalia Guardés reaparece en Valladolid para saldar ante Caja Rural Aula un encuentro aplazado de la octava jornada, de la Liga Iberdrola. 

aaaaame42

Foto Somosasín. Mirian Sempere

El conjunto guardés se presenta en Huerta del Rey, con la baja de Elena Martínez y, con la ausencia de Estela Carrera, por enfermedad. En su lugar jugará Yanet Rodríguez, en la portería. En cambio si estarán las internacionales: Pauli Fernández y Jazmín Mendoza por Paraguay y también, Blazka Hauptman, por Eslovenia. Igualmente, ya recuperada, estará María Sancha. 

P1150024

Foto Somosasín.

Puntuar en Pucela es el objetivo de Ana Seabra, entrenadora del cuadro guardés. Y para ello se contará con el apoyo y el aliento de la Peña Inferno, que estará como siempre al lado de sus colores.

P1150136

Foto Somosasín. 

Se juega mañana, Sábado, 14 de Diciembre. En Huerta del Rey. A las 19 Horas. Arbitran las colegiadas, Tania Rodríguez y Lorena García. Repetimos, en vivo y en directo, estará la Peña Inferno. 

aaaaame13

 Foto Somosasín. Peña Inferno, al aparato.